Hoy os traemos la recomendación del libro “La educación física” de Rosario Villajos.
Una tarde de finales de agosto, Catalina, que acaba de cumplir dieciséis años, abandona la casa de su mejor amiga en una urbanización de las afueras tras un desagradable percance. Cuando llega a la carretera, decide que la única forma de volver a la suya es haciendo autostop. Como a cualquier joven de su edad, le aterra subirse al coche de un extraño, pero no tanto como lo que imagina que le espera si no cumple con el estricto toque de queda impuesto por sus padres.
La educación física de Rosario Villajos refleja cómo el cuerpo femenino es objeto de control y juicio desde temprana edad. Plantea una crítica a la socialización de género y las presiones que recaen sobre las niñas y da voz a las inquietudes, temores y sentimientos de alienación que experimenta una adolescente atrapada entre las expectativas sociales y su búsqueda de identidad.
Villajos nos invita a reflexionar sobre la importancia de romper con la cultura del silencio y la impunidad que rodea la violencia de género, y de construir una sociedad donde las mujeres puedan reclamar la propiedad de sus cuerpos y su deseo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario