¡¡Hola soteros y soteras!!
Hemos vuelto y a lo grande, con un especial del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
El IES Sotero Hernández se unió a través de diferentes actividades, donde reafirmamos nuestro compromiso por un mundo libre de violencia y discriminación. ¡Juntas somos más fuertes!
Las actividades que nos han permitido dar un paso más en esta dirección son:
-Escape Room: ''El asesinato de Victoria'', un feminicidio preparado por el alumnado del Grado Superior de Promoción de Igualdad de Género (PIG) en el que los grupos debían buscar las pistas para averiguar quien fue el asesino, todo acompañado del ingenioso Inspector Montoya (interpretado por Daniel León Galván, alumno de 2º de PIG), ¿conseguirían descubrirlo?


- Performance ''Golpes silenciosos'', gracias al trabajo en equipo de las alumnas de 2º PIG, la performance nos invita a la reflexión y crítica sobre una sociedad que calla, que otorga poder a la violencia de género, que solo mira cuando quiere enterarse del chisme o de la noticia parándose en los detalles más escabrosos; pero olvidando que está violencia la encontramos no solo en las noticias, la vemos en nuestras casas, en la de amigos, familiares y vecinos. Este baile es un grito de ayuda, una invitación a denunciar, a ayudar, a inmiscuirnos con nuestras madres, hermanas, sobrinas, tías, abuelas, amigas y conocidas, por todas aquellas mujeres que fueron asesinadas y ya no tienen voz, y por todas aquellas que ahora sufren golpes silenciados.
Coreografiada por una alumna de 2º de PIG., Julia López de Lemus y por un alumno de 1º de PIG, Arias Huerta.
El maquillaje de la interpretación fue realizado por Marta García y Mara Ros, alumnas de 2º de P.I.G.
- Baile ''El velo se cayó'' del grupo Flor de Lava, realizado por los alumnos de 2º de Integración Social (IS) y 1º de PIG junto al alumnado de secundaria:
https://www.youtube.com/watch?v=NdebrGjdxmQ
- Canción ''Ella" de Bebe en lengua de signos, el alumnado de 1º de integración social nos muestra la importancia de la inclusión a través del uso de la lengua de signos.
-"Descubriendo la escalera de la Violencia de género" El alumnado de 1 del Ciclo Formativo de Grado Superior de Promoción de la Igualdad de Género, realiza sus primeras intervenciones dirigidas al alumnado de los Ciclos de Peluquería y Atención a Personas en Situación de Dependencia.
Esta actividad ha estado versada en la escalera de la Violencia de género en adolescentes, potenciando la identificación de situaciones de la vida cotidiana en la que se han dado o se producen situaciones de violencia de género. Este taller tiene como objetivo identificar indicadores de violencia en su día a día.
Un día que quedará grabado en nuestros recuerdos.
Julia López de Lemus Pérez, alumna de 2º de Promoción de Igualdad de Género.